Intercomparsas Paterna

  • Inicio
  • Intercomparsas
    • Presidencia
    • Escudo de Intercomparsas
  • Noticias
    • Comparsas
    • Concursos
    • Mig Any
  • Moros y Cristianos
    • Bando Moro
    • Bando Cristiano
    • Mig Any
    • Escoleta Festera
  • Multimedia
    • Galerías
    • Música festera
  • Contacto
  • Área privada

Comparsa Alhama

Comparte

Comparsa Alhama

Año de fundación
1973
Año del primer desfile
1974
Socios de cuota
38
Otros socios

Escuadras y cabos de escuadra

  • Al-Jamisa. Cabo: Jaime Pastor Ferrer
  • Zayan. Cabo: Genaro Tomás Barrachina
  • Al-Rayan. Cabo: Sergio Expósito Ojeda
  • Al- Yama´a: Cabo: José Bas Lerma

Traje oficial

Traje oficial de Alhama

  • Tocado:  shemagh o keffiyeh blanco, sujeto por una taggiya negra.
  • Traje: Chilaba blanca ribeteada en negro y plata y zurrón de cuero marrón en bandolera.
  • Calzado: babuchas rojas con media luna negra en empeine.

Historia de la comparsa

Significado del nombre: deriva de la palabra “aljama”,  término tradicionalmente usado para referirse al conjunto de moros de una localidad.

El origen de la comparsa es la clavaría de las fiestas del Stmo. Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer del año 1.973, cuando un grupo de clavarios hicieron un desfile matinal en la plaza del Pueblo y posteriormente decidieron crear la 1ª comparsa de moros de Paterna, llamada así hasta 1976, que pasó a denominarse “Comparsa de Moros Alhama”.

Señas de identidad

  • Capitanias: 1993 y 2003.
  • Rey Moro: José Damián Polo y Fidel Ravelo.
  • Capitán Moro: Genaro Tomás Barrachina (2003).
  • Abanderadas: Teresa Bas Rius (2000) y María Tomás López (2003).

 Coet d´Or: Comparsa de moros Alhama (1980)

  • Antonio Ferrandis Monrabal.
  • José Bas Lerma.
  • Pablo Sánchez Torrella.
  • Dionisio Sánchis Botella.
  • Ramón Martínez Andreu.
  • José Zurriaga.
  • Vidal Segura de la Peña.
  • Ramón Gimeno Gil.

 Medallas de Oro de la Federación

  • José Bas Lerma.
  • Pablo Sánchez Torrella.
  • Salvador Ferris.
  • Dionisio Sánchis Botella.
  • Manolo Valero Esteve.
  • José Zurriaga Muñoz.
  • Juan García Hernández.
  • Ramón Martínez Andreu.
  • Ramón Gimeno Gil.
  • José Ramón Navarro Pérez.
  • Vicente Fabado Montaner.
  • Vidal Segura de la Peña.
  • Javier Andreu Carrión.

Premios de desfiles

  • Mejor Comparsa, Mejor Cabo: Genaro Tomás Barrachina.
  • Mejor Filá: La Primera o Al- yama´a y la Quinta o Al- Jamisa.

Otras distinciones

  • Medalla Plata Del Ayuntamiento: Alhama, José Zurriaga Muñoz.
  • Ciudadano Ejemplar: Pablo Sánchez Torrella.
  • Insignias 9 D’Octubre : Pablo Sánchez Torrella.
  • Insignia Ayuntamiento de Paterna: Ramón Martínez Andreu, José Bas Lerma, Vidal Segura de la Peña (a título póstumo).
  • Hijos Predilectos: Antonio Ferrandis Monrabal, Pablo Sánchez Torrella.

Himno o marcha oficial

Ambas marchas han sido compuestas por D. Pablo Sánchez Torrella.

  • Alhama (1983)
  • Pepe Bas (2003)

Junta directiva

  • Presidente: Javier Andreu Carrión.
  • Secretario: Alberto Abad Agustí.
  • Vocales Intercomparsas: Sergio Expósito Ojeda y Pedro Talavera Romero.

Contacto

Dirección: C/ Ramón Ferrando, 3

Email: alhama.secretaria(arroba)gmail.com

Web de la comparsa Alhama

Facebook >>

Notas

Festes Majors de Paterna en Honor al Santíssim Crist de la Fe i Sant Vicent Ferrer.

Del 16 al 27 d'agost de 2018

Enlaces de interés

  • UNDEF
  • Interpenyes
  • Ayuntamiento de Paterna
  • Noticias anteriores

    Síguenos en Twitter

    Tweets por el @Intercomparsas.

    Acerca de

    La Federación Intercomparsas es la entidad festera que aglutina a todas las comparsas de Moros y Cristianos de Paterna (Valencia) y vela por el mantenimiento de la tradición, la historia y la promoción de la fiesta.

    Próximos eventos

    Mig Any de Intercomparsas. 10, 11 y 12 de abril de 2015.
    marzo 2023
    L M X J V S D
    « Feb    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  

    Contacto

    C\San Francisco de Borja, 4 46980 Paterna, Valencia

    Buscar

    © Intercomparsas Paterna