Intercomparsas Paterna

  • Inicio
  • Intercomparsas
    • Presidencia
    • Escudo de Intercomparsas
  • Noticias
    • Comparsas
    • Concursos
    • Mig Any
  • Moros y Cristianos
    • Bando Moro
    • Bando Cristiano
    • Mig Any
    • Escoleta Festera
  • Multimedia
    • Galerías
    • Música festera
  • Contacto
  • Área privada

Comparsa Tayma

Comparte

Escudo de la comparsa Tayma

Año de fundación
2008
Año del primer desfile
2009
Socios de cuota
21
Otros socios
3

Escudo y símbolos

Nuestro estandarte cuyo color es el púrpura, color de la realeza y la sabiduría, lleva bordado en el centro el escudo que nos identifica y cada uno de los cinco elementos que lo forman son a su vez los que representan el Oasis de Tayma.

Los elementos del Escudo dan nombre a las cinco filadas:

  • Jadad, la Tierra «La Madre Tierra»
  • Nafis, la Espada «La Justicia y el Derecho»
  • Mibsam, el Agua «La Fuente de la Vida»
  • Qmedna, la Palmera » La Fuente de Energía»
  • Yetur, el Dromedario «La Fuerza»

Detalle del escudo de la comparsa Tayma de Paterna

Historia de la comparsa

Tayma fue una antigua ciudad situada al suroeste de la actual Arabia, emplazada en medio de un oasis históricamente habitado y rodeada de un muro de piedra y barro con lo que conseguía el control sobre una de las rutas comerciales que atravesaban el desierto entre Jatheitb y Dumah.

El lugar que ocupó la antigua Tayma es hoy un sitio arqueológico de unas 500 hectáreas de la provincia de Jabuk, en las proximidades de la actual Jalma, a 400 kilómetros de Medina y a 880 metros sobre el mar.

Se conserva documentos que la clasifican en tiempos antiguos como una colonia judía, plagada de pozos y edificaciones, así mismo, Tayma es mencionada en varios pasajes bíblicos, aparece también en fuentes asirias y babilónicas.

Su condición de gran oasis hizo el lugar óptimo para su ocupación, datando los primeros restos encontrados a finales de la Edad de Bronce.

Estuvo gobernada por pequeñas fuerzas locales hasta la llegada de los asirios en el siglo IX a.C.

Prosperó en los siglos VII-VI a. C. gracias al comercio por oasis y su situación estratégica entre el Mediterráneo, Egipto, Mesopotamia y Arabia, fue un lugar importante de encuentro de caravanas comerciales, tanto que el rey Tiglalpilesen III llegó a denominarla » La Puerta del Desierto».

Junta directiva

  • Presidenta: Yolanda Asensio
  • Vocales Intercomparsas: Yolanda Asensio

Contacto

Dirección: c/ Jacinto Benavente, 32

Teléfono: 647753423

E-mail: taymamoras(arroba)hotmail.com

Facebook >>

Twitter >>

Notas

Festes Majors de Paterna en Honor al Santíssim Crist de la Fe i Sant Vicent Ferrer.

Del 16 al 27 d'agost de 2018

Enlaces de interés

  • UNDEF
  • Interpenyes
  • Ayuntamiento de Paterna
  • Noticias anteriores

    Síguenos en Twitter

    Tweets por el @Intercomparsas.

    Acerca de

    La Federación Intercomparsas es la entidad festera que aglutina a todas las comparsas de Moros y Cristianos de Paterna (Valencia) y vela por el mantenimiento de la tradición, la historia y la promoción de la fiesta.

    Próximos eventos

    Mig Any de Intercomparsas. 10, 11 y 12 de abril de 2015.
    junio 2023
    L M X J V S D
    « May    
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  

    Contacto

    C\San Francisco de Borja, 4 46980 Paterna, Valencia

    Buscar

    © Intercomparsas Paterna